¿QUÉ ES LA OTITIS?
El oído está compuesto por las estructuras internas, medias y externas. Cuando se presenta una inflamación en cualquiera de las 3, se habla de otitis. La más común es la que se da en el oído medio y ésta se produce cuando se infecta el espacio lleno de aire que se encuentra tras el tímpano.
La inflamación del oído externo ocurre por una infección en el canal del mismo y la laberintitis o inflamación en el oído interno se da en los nervios que conectan a éste con el encéfalo
¿Por qué ocurre? La causa más común es la infección por bacterias o virus como la Haemophylus influenzae, la Bramanella catarralis, el Streptococcus pneumoniae, el Streptococcus del grupo A y el Staphylococcus aureus (bacterias ), también por ➡️ el adenovitus, enterovirus, parainfluenzae, rinovirus y el virus respiratorio sincitial (virus).
Si presenta otorrea (emisión de flujo purulento por el conducto auditivo externo), otalgia (dolor en el oído), fiebre, vértigo, pérdida de la audición, irritabilidad o tinnitus (zumbido) consulte al especialista.
