¿QUÉ ES LA ALERGOLOGÍA?
En materia de salud encontramos que existe un gran abanico de especializaciones, tantas como para abarcar el enorme espectro de diferencias individuales entre cada ser humano. En este caso, hablaremos de la alergología y cuán importante es conocerla.
Esta rama clínica abarca el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de patologías causadas por alergias, que tienen su origen en mecanismos inmunológicos e inflamatorios, valiéndose de técnicas propias.
Abarca un amplio campo de acción que va desde la patología localizada en un sistema u órgano (tracto digestivo, tracto respiratorio, piel) o aquella que se da de manera generalizada.
CAMPOS:
-Anafilaxia.
-Mastocitosis.
-Urticaria.
-Alergia a látex.
-Alergia a animales.
-Alergia a pólenes.
-Alergia alimentaria.
-Alergia de contacto.
-Alergia a veneno de himenópteros (abejas y avispas, por ejemplo).
-Alergia a medicamentos.
-Alergia respiratoria.
-Esofagitis eosinofílica.
-Dermatitis atópica.
PROCEDIMIENTOS
Para detectar, diagnosticar y tratar estas patologías, el profesional puede efectuar pruebas como:
-Inmunoterapia alergeno específica.
-Desensibilizaciones.
-Prueba de provocación.
-Prueba de parche epicutáneo.
-Prick Test.
-Pruebas cutáneas de alergias.
Las enfermedades alérgicas se consideran de mucha importancia a nivel mundial debido a las graves consecuencias que puede acarrear el no tratarlas a tiempo. Consulte con nosotros para mayor información.
