¿QUÉ ES LA ALERGIA?

Entre las diversas patologías que puede padecer el ser humano, la alergia es una de las más comunes. Ésta consiste en una respuesta anormal del sistema inmunológico ante una sustancia extraña como polen, caspa de animales, veneno de abejas e inclusive por alimentos que no suelen causarle alergia a la mayoría de personas.

Ellas se originan gracias a que el sistema inmune genera anticuerpos encargados de atacar a cualquier sustancia que pueda ser dañina para el organismo. Cuando el sistema inmunitario detecta que una de estas sustancias ingresó al organismo (aunque no sea perjudicial), genera anticuerpos que se trasladan a unas células llamadas mastocitos, muy abundantes en pulmones, ojos y nariz. Ellos se adhieren a la superficie de éstas células y cada vez que el organismo entra en contacto con el alérgeno (la sustancia que produce alergia) comienza la liberación de histamina. Ello da pie a la inflamación y a los síntomas característicos de la alergia. Es por ello que puede hacer que el aparato digestivo, las vías respiratorias, los senos paranasales o la piel se inflamen.

ALÉRGENOS MÁS COMUNES:

-Metales.
-Picaduras de insecto.
-Pelo de animal.
-Ácaros del polvo.
-Hongo.
-Medicamentos.
-Productos químicos.
-Algunos alimentos.
-Polen de plantas.

SÍNTOMAS: Los síntomas de la alergia dependerán del alérgeno y de la gravedad. Además, diferentes tipos de alergias pueden causar diferentes síntomas:

-Rinitis alérgica o «fiebre del heno»: Ojos llorosos o irritados (conjuntivitis), nariz congestionada, picazón en la nariz, picazón en el paladar, picazón en los ojos, estornudos.

-Alergia alimentaria: Anafilaxia, urticaria, hormigueo en la boca, hinchazón en la garganta, rostro o labios.

-Alergia por picadura de insecto: Anafilaxia, urticaria o picazón en el cuerpo, gran hincazón (edema) en el sitio de la picadura, opresión en el pecho, sibilancia, falta de aire, tos.

-Alergia a medicamento: Anafilaxia, sibilancia, hinchazón en la cara, erupción cutánea, picazón en la piel, urticaria.

-Dermatitis atópica o «eccema»: Anafilaxia, hojuelas o escamas, enrojecimiento de la piel, picazón.

Algunos tipos de alergias pueden desencadenar una anafilaxia, una reacción grave que pude hacer que el paciente entre en estado de shock. Algunos síntomas pueden ser: náuseas y vómitos, pulso rápido o débil, aturdimiento, erupción cutánea, grave dificultad para respirar, caída de la presión arterial, pérdida del conocimiento.

Si detecta síntomas característicos de una alergia tras la exposición a determinadas sustancias, es de vital importancia que consulte con un alergólogo para que puedan realizársele las respectivas pruebas pertinentes al caso.