¿Por qué es importante tratar los problemas de comunicación y/o deglución?

Los problemas de comunicación abarcan un amplio espectro que va desde dificultades para la producción hasta la comprensión del lenguaje. La mayoría de éstos se presentan en la infancia, hacia los 3 o 4 años de edad y algunos suelen solucionarse por sí mismos hacia los 6 años de edad. Sin embargo, muchos trastornos del lenguaje requieren de una intervención por parte de un profesional de la salud (en este caso, un fonoaudiólogo) para determinar la causa del problema y así establecer un tratamiento efectivo.

Entre a más temprana edad se detecte el trastorno, más fácil será corregirlo.

Ahora bien, la disfagia es una condición médica que dificulta o imposibilita la deglución de alimentos sólidos y líquidos. No constituye una enfermedad en sí, sino que forma pate de una enfermedad subyacente. La disfagai orofaríngea suele aparecer en pacientes con una enfermedad neurológica (Parkinson, TEC, ACV) y en adultos mayores.

Esta condición médica dificulta tanto el proceso deglutorio que quienes lo padecen inclusive se ven obligados a buscar una vía alterna de alimentación para mantener una nutrición básica.

El tratamiento tanto de la disfagia como de trastornos de comunicación es de vital importancia para el correcto y cómodo desenvolvimento del paciente en diferentes áreas de su vida. Si usted pesenta dificultades en la deglución de alimentos o en la producción/comprensión del habla, no dude en acudir a una cita con el fonoaudiólogo.